¿Cómo utilizar el Cuadernillo de las Emociones?
Este cuadernillo fue pensado como una herramienta lúdica y didáctica para acompañar
a niños y adolescentes en el reconocimiento y la expresión de sus emociones.
Su estructura permite trabajar desde lo cotidiano, ofreciendo un espacio seguro
donde puedan explorar cómo se sienten y por qué.
Sugerencia de uso
Se recomienda utilizarlo tanto de forma individual como en grupos, por ejemplo,
en talleres o en consultorios y espacios terapéuticos, para acompañar los procesos
emocionales desde lo gráfico y lo narrativo.
Las actividades están diseñadas para fomentar la expresión, la creatividad y el diálogo,
adaptándose al ritmo y las necesidades de cada niño o adolescente.
También puede ser utilizado en otros contextos, como:
• En el hogar, como una actividad compartida con un adulto, que acompañe desde
la escucha y la presencia.
• En ámbitos educativos, como jardines, escuelas o centros recreativos, integrándolo
a propuestas de Educación Emocional, de manera grupal o individual.
Cada sección invita a jugar, dibujar, imaginar y conversar.
No es necesario completar todo de una vez, sino que se sugiere tomarse el tiempo
necesario para recorrer cada propuesta, respetando los tiempos de cada niño.
Las consignas pueden ampliarse, adaptarse o complementarse con otras actividades
que se consideren pertinentes para una mayor comprensión de cada emoción.
Lo más importante: este cuadernillo no busca respuestas “correctas”, sino crear
un espacio de escucha, validación y conexión emocional.
Una vez finalizadas las actividades, siempre se puede volver al cuadernillo.
Las herramientas que aquí se ofrecen están pensadas para acompañar en distintos
momentos, permitiendo revisar, recordar o continuar trabajando las emociones